Flyer evento Referre

Referre, instante decisivo

2024

Reunidos en un tiempo sin futuro ni pasado, surgieron fragmentos, ideas sueltas que intentaban nombrar lo innombrable: el presente. Un cuerpo, activo y consciente, habita este instante como quien cruza un umbral. Habitar es más qué existir, es un acto de presencia radical. La materia se pliega en el día a día a la mente que observa, organiza y reorganiza. Momento donde lo tangible y lo efímero convergen.

La exposición sugiere tres momentos de presente: el presente cómo tiempo (donde se encuentran las obras que exploran lo cotidiano o movimientos temporales cómo el recuerdo/memoria, relaciones entre pasado-presente) el presente desde el cuerpo (aquí encontramos obras que se preguntan cómo habitar el presente desde un cuerpo y en el espacio, obras que crean cuerpos o le hacen preguntas al cuerpo) y por último el presente desde la mente/consciencia (algunas de las obras hacen reflexiones introspectivas sobre el presente, pues este les invita a pensar en el “yo”).

El presente se despliega en una serie infinita de momentos que deciden su propia continuidad. Instante tras instante tras instante. Cada una de estas obras es un gesto, una pausa que captura ese peso, esa tensión. No hay presente sin elección, sin ese latido que insiste y atraviesa. El instante se vuelve decisivo porque marca lo que sigue, pero también lo que se queda suspendido. Un eco que se siente, pero no se ve.  

Entre un punto y otro se alza lo intermedio. Lo que parece un tránsito, un espacio sin importancia, se revela como el verdadero lugar donde habita el presente. Lo intermedio no es vacío, es todo lo que ocurre mientras. En las transiciones, en los detalles, en los silencios. Es un espacio de fuerza invisible, donde las cosas que no tienen nombre encuentran su sentido. Habitar este «entre» es aprender a ver el presente como algo que no está definido por lo que fue ni por lo que será, sino por lo que es en su propia existencia. Las obras dispuestas son un intento de capturar lo inasible y, en esta intersección de cuerpos, tiempos y espacios, lo importante es sostener el gesto intermedio de la claridad.

Así, las obras son un intento de capturar lo inasible: cómo es habitar, cómo es decidir, cómo es permanecer en un instante que no deja de moverse. Y en esta intersección de cuerpos, tiempos y espacios, lo importante es sostener el gesto intermedio en el que ocurre la claridad.

  • Inauguración: miércoles 27 de noviembre de 2024
  • Clausura: sábado 30 de noviembre de 2024
  • Lugar: LIA , El Faro del Tiempo (carrera 3 # 12c – 98)